MEDITACION
LA
MEDITACIÓN PARA TRIUNFAR EN LA VIDA
LA MEDITACION
ES UN MUY BUEN MÉTODO PARA REDUCIR LAS TENSIONES DIARIAS,
ASÍ COMO TAMBIÉN PARA MITIGAR LOS DOLORES QUE PRODUCEN
ALGUNAS ENFERMEDADES.
PERO TAMBIÉN ESTABLECE LAS BASES DE UNA MENTALIDAD PREPARADA
PARA EL ÉXITO.

La práctica de la meditacion
es fundamental para la mente que debe enfrentarse a diferentes
situaciones, ya sean cotidianas o de naturaleza excepcional. Por
ello, debe quedar claro que la meditacion no
es una forma de huir de la realidad, sino de absorberla para impedir
que el estrés de todos los días se adueñe
de nuestra conducta. La meditacion hace que el practicante
observe de manera más puntual cuáles son los compartimientos
errados y cómo se debe reaccionar ante los obstáculos.
LA
MEDITACION Y SUS BENEFICIOS
Meditar significa descubrir un
mundo especial, imposible de vislumbrar a simple vista. En cada
ser humano reside una fuerza espiritual capaz de ayudar a llegar
a una realización superior. En su vida diaria, la mayoría
de las personas afrontamos el frenético ritmo de la sociedad
moderna que se mueve alrededor de los valores materiales.
De la misma forma, los avances
tecnológicos contribuyen a la automatización del
individuo y a la despersonalización de las relaciones entre
seres humanos, efecto que ataca directamente a uno de los más
poderosos alimentos del espíritu. En la filosofía
que rige a la meditacion , el cuerpo y la mente son entidades
inseparables y las cuestiones materiales menos urgentes se consideran
secundarias en la plena realización del éxito. Este
éxito se consigue una vez que desaparece de nuestro entorno
la locura de su búsqueda y la desesperación por
alcanzar metas para las que aún no estamos preparados.
Los valores superfluos que generan preconceptos deben desterrarse
de nuestra mente si es que queremos lograr la realización
total.
A través de la meditacion es posible llegar a
un estado de desahogo tal que repercute en una paz mental íntegra.
Una actitud como ésta va a hacer posible que las decisiones
sean más fáciles de tomar, ya que pueden observarse
de forma clara y concreta todas aquellas situaciones que nos están
haciendo daño. La meditacion ejercita
la paciencia, condición fundamental para la resolución
de todo aquello que impide, de una u otra manera, vivir en estado
de tranquilidad.
LA
MEDITACIÓN Y LA CIENCIA
Un conjunto de científicos
de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos, reveló
que la meditcion tiene consecuencias orgánicas
sobre el cuerpo. La exposición apunta a demostrar que la
meditación puede tener consecuencias positivas sobre ciertas
partes del cerebro y sobre el sistema inmunológico. Desde
tiempos remotos la meditación ha sido realizada, sobre
todo en los países del lejano oriente, pero en la actualidad
se practica en todo el mundo como método para disminuir
el nerviosismo y para calmar el dolor emanado de algunas malestares.
Los estudios que experimentaron las técnicas de meditacion
en unas cuarenta personas. Veinticinco de ellas fueron partícipes
de una lección semanal de maditacion,
de un retiro de siete horas durante el período de investigación
y de la ejercitación en sus casas. Los restantes no recibieron
ningún adiestramiento. Luego de ocho semanas, los facultativos
midieron la actividad eléctrica en la zona frontal del
cerebro y descubrieron que la parte izquierda era más activa
en las personas que habían meditado. Además cuando
se les suministró una vacuna antigripal respondieron con
mayor nivel de anticuerpos.
LOS
ALCANCES DE LA MEDITACIÓN
Cuando una persona suma a su vida
la meditacion y lo hace de forma disciplinada y correcta,
siempre podrá divisar todas las señales que revoloteen
tanto en su interior como en el exterior.
Cuando el tiempo va transcurriendo la mente se vuelve más
nítida y la capacidad de discutir las situaciones adversas
se convierte en un instrumento de precisión. Pero además
de alcanzar un estado de mentalidad intuitiva, el meditante destierra
de su ser todos los sentimientos adversos que pueden contaminar
su espíritu. Sentimientos tales como el miedo, la codicia,
la dejadez, la ambición desmedida, el prejuicio, el rencor
o la insensibilidad, desaparecen de la existencia.
La meditacion puede convertirse en un factor imprescindible
para el ser humano de nuestros tiempos, ya que la vida diaria
se presenta con matices inestables que tienen infinidad de posibilidades
que necesitan de una decisión resuelta y perspicaz a la
rígida realidad actual.
ESTIMULAR EL HEMISFERIO
DERECHO DEL CEREBRO PARA EQUILIBRAR LAS FUNCIONES
LA MEDITACION SO-HAM ES
UNA TECNICA ESPECIAL QUE POTENCIA LA TRANSMISION DE INFORMACION
ENTRE LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES, TIENE GRANDES BENEFICIOS
PARA EL CUERPO FISICO, LA MENTE, LAS EMOCIONES Y EL ESPIRITU.
ES EL CAMINO HACIA UNA ARMONÍA PLENA Y REVITALIZADORA QUE
NOS PERMITIRA EXPANDIR NUESTRA CONCIENCIA.
Hoy en día todos parecen
conocer y muchos practican ya alguna técnica de meditacion.
Venerada práctica espiritual y de curación para
Oriente, esta milenaria tradición se ha instalado en el
mundo occidental sin mucha dificultad y en tan sólo algunos
años. Pero, en medio del boom que ha disfrutado, mucho
se ha perdido de su complejidad, su arte y su práctica.
Existen numerosos y diversos métodos de meditacion,
cada uno perteneciente a diferentes religiones y corrientes filosóficas.
Lo que todas tienen en común es que buscan expandir la
conciencia personal hacia una conciencia universal, la práctica,
el rigor y la dificultad de los medios para lograr estos nobles
objetivos varía de técnica en técnica.
Las opciones son innumerables:
meditacion con yantras, de abdomen, con mantras, la Antar
Mauna,… La lista es increíblemente larga y fructífera.
Cada una de estas técnicas cuenta con sus beneficios, y
lo importante es hallar aquella técnica de meditación
que funciona para uno mismo, que hable a nuestro interior y sentimos
válida su práctica.
La meditación So- Ham, se trata de un tipo de meditacion
de especial profundidad y validez, que otorga grandes beneficios
y de la que todos podemos aprovechar (física, mental, emocional
y espiritualmente).
MEDITACION
Y EL HEMISFERIO DERECHO
Es necesario comprender la experiencia
de meditar, y la manera en que ésta afecta en nuestra persona.
Cada uno experimenta diferentes estadios y niveles místicos,
pero básicamente se trata del momento en que la conciencia
se eleva y el alma empieza a sentirse en toda su plenitud. Y aunque
es muy común asociar la meditacion a una tarea
solemne destinada a alcanzar la Iluminación, es imprescindible
desterrar esta idea: sólo es cuestión de poner en
práctica las técnicas de relajación, concentración,
visualización y meditación para comprobar en carne
propia que la meditacion es un acto de plenitud
y una vivencia que nos acerca a nosotros mismos, a nuestra esencia.
Al fin y al cabo, aquella Divinidad a la que busca conectarnos
no es otra que nuestro Yo interior, lo sagrado, que reside en
lo profundo de nuestro Ser.

Básicamente, la meditacion
se basa en dirigir la atención hacia el interior de uno
mismo. La mejoría intelectual, física y espiritual
resulta, entonces, inmediata. El nivel de la meditacion irá
creciendo de manera gradual, siempre y cuando se practique con
regularidad, alcanzando mayores profundidades con cada nuevo intento.
Los numerosos beneficios de la
meditacion han sido estudiados por la ciencia
moderna, que ha elaborado una teoría sobre su funcionamiento
y origen. Y para comprenderla, debemos conocer la naturaleza de
la intuición: se trata de una experiencia que se acrecienta
a medida que la práctica de la meditacion se instala
en el ser. La sensibilización de la intuición da
paso a la armonía, dado que su valor esencial es el amor
incondicional. La intuición , está ligada al hemisferio
cerebral derecho. Ambos hemisferios del cerebro están unidos
por una “pared permeable”, y al estimular el funcionamiento
y la comunicación entre los dos hemisferios nos llevan
a ser una persona más integra, sensata, centrada y armoniosa.
Las funciones del hemisferio izquierdo son :
• Es responsable del pensamiento lineal verbal.
• Funciona según la lógica.
• Obedece a la razón.
• Percibe figuras y detalles, crea discursos coherentes,
calcula y compara. Por otro lado, el hemisferio derecho cuenta
con otras funciones, tales como:
• Desarrollar la intuición.
• Funcionar como fuente de los deseos, la imaginación,
la creatividad y la fe.
• Sensibilizarse a los sentimientos y las fantasías
a través de la meditacion.
• Percibir y registrar en la memoria profunda (o inconsciente).
Todas las funciones que escapan a la mente calculaladora, y que
se producen y accionan sobre nuestra vida mas allá de nuestra
voluntad, se ubican en el hemisferio derecho. Éste posee
una visión contextual y panorámica, inaccesible
para el hemisferio dominante. Dicho de otra manera, el hemisferio
derecho capta cosas que luego pasan por el hemisferio izquierdo
y, sólo tras este filtro, salen a la realidad y se expresan
en el mundo de las palabras y las ideas. Lo que el hemisferio
izquierdo hace es clasificar, codificar y emitir esa información
nacida en el hemisferio derecho, pero que ha perdido gran parte
de su impulso, de sus caracteres y de su fuerza tras la racionalización,
a la que se la somete.
El psicoanálisis iniciado
por Sigmund Freud estudió seriamente estas funciones, por
lo que es posible relacionarlas con sus nociones de Yo, Ello y
Súper Yo. El mundo psíquico de un individuo está
conformado por estos tres elementos: el Ello engloba en gran parte
al inconsciente, y es el depositario de todos los deseos reprimidos,
los impulsas originales y las voluntades –en general- más
negadas de la persona. Se trata de la instancia donde viven todas
las pulsiones que se mantienen en lucha durante la vida de todo
individuo, aquellas emociones, sentimientos, traumas, miedos y
fantasías que han sido enterrados en el cerebro y son inaccesibles
para la mente consciente. Pero, que pueden liberarse por medio
de la meditacion. El hemisferio derecho, de donde
surge la creatividad, la imaginación, los sueños
y los deseos, es otra forma de nombrar y dar origen a las funciones
cerebrales que podemos indicar como originadas por el Ello.
Dado que la meditacion
So- Ham se basa en la percepción, (es decir, en el hemisferio
cerebral derecho), practicarla, como dijimos antes, estimula las
funciones del mismo y permite un equilibrio e integración
entre ambas partes del cerebro y de sus funciones. Como se sabe,
toda actividad que colabore con la obtención de un equilibrio
integral del cuerpo físico, emocional y mental favorecerá
la salud en un sentido amplio.
Se podría decir, entonces,
que conectarse con el hemisferio derecho gracias a la meditacion
So-Ham es una forma de acercarse a todos esos deseos reprimidos
u olvidados, de vincularse con todo el material psíquico
que una vez dejamos de lado o que, por ser primarias, son constituyentes
de nuestra realidad psíquica. Es una forma de relacionarnos
con aquello que nos condiciona y conforma como personas con una
psicología especifica, y por lo tanto es una forma de dialogar
con la esencia de nuestro ser. Estimulando la comunicación
con nuestro ser divino, el interior nuestro.
BENEFICIOS
FISICOS Y ESPIRITUALES
Por la meditacion So-Ham
no sólo nos otorga beneficios de armonización, si
bien son éstos los que la han hecho mas popular. A través
de su práctica, los dolores musculares, la falta de energía
y las migrañas comienzan a desaparecer y pasan a ser malestares
extraños para el practicante. Se estimulan las funciones
cerebrales, logrando una mayor capacidad de memoria y atención,
una gran facilidad para vaciar la mente y concentrar todos los
esfuerzos en una sola tarea.
Lograr esta calma mental por medio
de la meditacion, esta capacidad de terminar
con el trajín de ideas, dudas, miedos y pensamientos que
nublan la mente del hombre actual, es también una forma
de aplacar la ansiedad y purificar los sentidos agobiados por
el estrés de cada día. Y, por otro lado, esto nos
ayuda a equilibrar las emociones y a conciliar mejor el sueño.
Sin ir más lejos, el fruto de la práctica espiritual
se verá reflejado en las actividades cotidianas como el
trabajo, las tareas del hogar, las obligaciones familiares se
vuelven de pronto más sencillas y menos problemáticas,
gracias a la lucidez y paz interna que la meditacion
So- Ham nos otorga.
Es importante no ponerse ansioso
por ver los beneficios, ni esperar que la armonía interna
se experimente al poco tiempo de haber comenzado con la práctica
de la meditacion So- Ham, puesto que esperar
grandes resultados sólo acarreará frustración:
es mejor estar consciente de los momentos de la meditacion, disfrutando
de la calma y paz que cada nueva sesión nos otorga. A través
de esta práctica regular, podemos acceder a una serie de
beneficios. Los más destacables que podemos encontrar son
los que siguen:
Para el cuerpo físico:
• Armonización de las funciones orgánicas.
• Aumento de la resistencia al estrés.
• Descanso profundo (a través de la relajación
del sistema nervioso).
• Fortalecimiento del sistema inmunológico.
• Incremento de la vitalidad.
• Mejoramiento de la coordinación mente-cuerpo.
• Optimización de la calidad del sueño.
• Reducción de la hipertensión (al estabilizar
la presión arterial).
• Retrasar el proceso de envejecimiento.
Para el cuerpo mental:
* Facilita la concentración.
• Incremento de la capacidad de memoria.
• Mejoramiento de la percepción y la creatividad.
• Otorga claridad de pensamiento y lucidez.
• Aumento de la energía psíquica.
Para el cuerpo emocional:
• Aumento del bienestar general (autoestima, paciencia,
estabilidad).
• Favorece el buen humor y la buena predisposición.
• Otorga calma y sensación de plenitud la meditacion.
Para el cuerpo espiritual:
• Acrecienta la libertad interior, la compasión y
el amor hacia todos los seres.
• Aumento de la intuición.
• Brinda un sentido de unidad con todo lo que existe.
Es probable que las primeras sesiones
de práctica resulten aburridas, demasiado largas, poco
centradas y sin beneficios claros: esto es perfectamente normal,
es más, es parte del proceso. Lo importante es no perder
la paciencia y recordar que las primeras limitaciones son las
más difíciles de sortear. A medida en que nuestra
práctica se convierte en un hábito, la mente ofrecerá
menos resistencias, dejándonos disfrutar la sesión
más tranquilos.
La meditacion, además, se ha convertido
en un paso primordial en el camino del autoconocimiento. Acercarnos
a nosotros mismos, a todo lo que somos y podemos ser, produce
un temor primordial y profundo, que quizás sea la primera
dificultad a superar. Dedicarnos a la meditacion
nos permite acceder a un mundo cósmico, mas allá
de la mente, sintiendo la paz y la unidad universal, y, recordar
que éste es el final del camino y nos brinda el valor necesario
para continuar adelante.
Como se pudo observar en la lista
de beneficios, los resultados de la meditacion So-Ham
se manifiestan en los diferentes planos de conciencia. Si bien
las primeras metas consisten en aquietar la mente y alcanzar un
estado de conciencia pura, la práctica espiritual actúa
progresivamente sobre el carácter. Promueve la confianza
en uno mismo y ayuda a la disminución de repuestas o reacciones
violentas, permitiéndonos tener mas claridad sobre las
situaciones; facilita la pérdida del miedo al futuro y
libera la angustia por el pasado; afianza la verdad, la rectitud
y el sentimiento de solidaridad y servicio. Todo esto es producto
del balance entre los dos hemisferios del cerebro, de lograr el
equilibrio entre lo racional y lo irracional, entre los deseos,
los sueños, los miedos, las fantasías, y la razón
y la lógica. Resumiéndolo en un estado de comprensión
intuitiva. Cuando la meditacion se vuelve hábito,
se constituye luego en una filosofía de vida: así,
sus beneficios son tan sólo la forma en que vivimos. Sólo
hay que liberar los temores para darle lugar al amor incondicional
que fluye en el estado de meditacion So-Ham, que se evidencia
como la verdadera naturaleza del ser. Así, llegamos a la
libertad y la transformación: alcanzar la plenitud es parte
de nuestro cotidiano.
|